El curso será dictado por:
Sergio R. Mantello, mundohelado Argentina
Ing. Karla Bonilla J, mundohelado Ecuador
Ing. David Aguirre Rodríguez, mundohelado Ecuador
Objetivo:
Destinado a: Personas que deseen conocer sobre el concepto de
helados reducidos en azúcares, o del tipo apto para diabéticos y no cometer errores al usar
ingredientes.
Se considera el concepto, ingredientes y formulación de estos helados
específicos con azucares y otros anticongelantes, reducidos en índice y
carga glucemicos, pudiendo ser bajos en grasas y calorías, con probióticos y prebióticos.
Además de los aspectos técnicos se analizan los requisitos legales a cumplir.
Requisitos: Ver en forma de
trabajo.
Forma de trabajo:
Este curso se brinda de acuerdo al conocimiento previo del interesado.
1) Si
ya sabe elaborar helado, tiene conocimientos de negocio, las máquinas necesarias
y de los insumos básicos a utilizar para helado convencional. En ese caso puede
participar directamente de este curso.
2) Si no conoce nada sobre helado, no conoce que máquinas son necesarias, el
negocio, primero deberá participar del curso de helado convencional en línea
y
luego participar de las clases específicas de este tipo de helado específico.
Método de trabajo : Será
en videoconferencia (en vivo), para que haya interacción entre los que lo
dictarán y los asistentes, con presentación del material, preguntas y
respuestas. Se hará con la herramienta Zoom (se usará ID y contraseña).]
Una vez que abone el costo del curso, recibirá el material de soporte
del curso a ser visto en un sitio Web al que tendrá acceso desde el día en
que se inscriba y por todo el tiempo que lo necesite. Allí se Incluye
todo el material considerado, recetario, notas técnicas adicionales y videos.
Recibirá indicaciones de que material leer previamente, se verá la presentación
del material, y podrá preguntar en momento o en los intervalos previstos para
eso.
Luego de concluido cada módulo, recibirá una copia con la grabación de la
presentación.
Fechas:
Días:
Horario:
Costo:
Material que se entrega: Certificado de asistencia electrónico.
El material de soporte del curso a ser visto en un sitio
web al que tendrá acceso desde el día en que se inscriba y por todo el tiempo
que lo necesite. Allí se Incluye todo el material
considerado, recetario, notas técnicas adicionales y videos.
Aclaración sobre el material del curso: Es
exclusivamente material de soporte para los asistentes al curso. No lo
comercializamos por separado.
Como reservar su lugar:
Reservaciones: Para
reservar su lugar debe abonar el costo del curso completo, por medio
de un depósito o transferencia bancaria.
Cuando desee hacerlo, complete el formulario que aparece abajo o
contacte a: Ing. David Aguirre Rodríguez, Celular: 0993375485 o por Correo
electrónico: ec@mundohelado.com
La cuenta para depósitos es: Cuenta de ahorros banco Pichincha 2203608465
A nombre de Karla Bonilla CI 1713429742
Una vez que haga el pago, debe enviarnos copia del comprobante de pago, y sus
datos de facturación. Le remitiremos el comprobante de pago digital.
Nota: En cuanto recibamos su aviso del pago (dentro del horario
de oficina), enviaremos la factura correspondiente y las indicaciones de
como descargar todo el material teórico que se utilizará en el curso,
así puede ir avanzando con el análisis del material que se considerará
en el curso.
Programa:
Clase 1: Introducción. Definiciones
básicas.
Requerimientos legales.
Análisis de la diabetes, tipo y estadíos.
Requerimientos específicos del diabético con relación al consumo de azucares y grasas.
Clase 2:
Índice glucémico: ¿Qué es? ¿Cómo se evalúa?
Carga glucémica: ¿Qué es? ¿Cómo se evalúa?
Requerimientos técnicos al momento de
formular estos helados.
.
Clase 3:
Consideraciones sobre los
carbohidratos, azucares, polialcoholes y edulcorantes.
Se analizarán las características técnicas (poder edulcorante, Poder
anticongelante, y de metabolización) de: Sacarosa, fructosa, dextrosa, glucosa,
maltosa, malodextrinas, isomalta, sorbitol, xilitol, maltitol, eritrosa, etc. Ventajas y desventajas.
Clase 4:
Consideración del uso de fibras, proteinas, agentes de carga y
texturizantes.
Formulación de helados en base agua y lácteo reducido en azucares o cero azúcar.
Se ajustarán las recetas en hojas de cálculo.
Clase 5:
Como formular recetas de bajo contenido glucídico para tipo artesanal, helado suave
o soft o bases para frozen yogur, paletas.
Cálculo de calorías por porción de
estas recetas, Indice glucémico, carga glucémica.
Costeo de recetas.
Repaso general.
Contáctenos...
Por favor complete este formulario, verifique que está escribiendo correctamente su casilla de correo, para que podamos responderle. Como puede apreciar solicitamos los datos personales mínimos.