El curso consta de dos módulos.
Módulo 1: Teoría en línea.
Fecha:
Días:
Horario: De 20.30 a 23.00.
Costo del Módulo 1: 150 dólares
por asistente (Mas IVA). (Teoría)
Presione en los botones para ver la información publicada.
Fecha:
Días:
Fecha:
Días:
Este es un curso interactivo teórico en línea y la parte de
práctica de la
fabricación se hace en modo presencial.
Por ello está organizado en 2 módulos, que están separados y el segundo
puede ser opcional o lo hace mas tarde.
Módulo 1: Teoría: Dura 5 días. Será en videoconferencia (en vivo), para que haya interacción entre los que lo
dictarán y los asistentes, con la presentación del material en planillas de
PowerPoint, y la facilidad de hacer preguntas y
obtener las respuestas.
Se hará con la herramienta Zoom (se
usará ID y contraseña).
Una vez que abone el costo del curso, recibirá acceso a un sitio Web (con
usuario y contraseña), con lo que podrá ver los manuales digitales completos del
curso, las presentaciones, recetario completo en hojas de cálculo, fotografías
y videos, además las grabaciones de las clases, para que
pueda usarlo como soporte técnico y seguirlo en el momento de participar del
curso y cuando lo desee. El acceso al sitio quedará siempre disponible.
Recibirá indicaciones de que material leer previamente, se verá la presentación
del material, y podrá preguntar en momento o durante el día pues se abrirá un grupo de Whatsapp durante los días del curso a fin de dar
respuestas a las consultas.
Luego de concluido cada módulo, recibirá una copia con la grabación de la
presentación.
Dictado por:
Walter Timm Abdala, mundohelado Perú
Jorge Picardo, mundohelado Uruguay
Módulo 1:
Clase 1: Introducción.
Definiciones básicas.
Qué es helado.
Tipos de helado, de acuerdo a concepto de negocio y maquinaria.
Reseña del producto. Qué es, cómo se hacía antes y como se hace hoy.
Concepto básico de maquinarias necesarias: Baja y media capacidad, Alta
capacidad
Definición de producto ¿Es artesanal?
Concepto de calidad.
El negocio, el proyecto, los detalles a tener en cuenta.
Dimensión del proyecto.
Esquema de ventas.
Requisitos legales a considerar para fabricar y vender.
Requerimientos adicionales, capacitaciones.
Parte Comercial: Costeo de recetas.
¿Cuánto necesito vender para sustentar el negocio?
Clase 2:
Conociendo el helado.
Términos usados en producto (Terminología técnica en el helado).
Temperaturas a tener en cuenta.
Estructura técnica del producto.
Componentes básicos necesarios.
Características ideales:
Lo comercial, lo sanitario, la receta: Sabor, Textura, Cuerpo,
propiedades de fusión, color.
Defectos en el producto.
Máquinas necesarias: Equipo ideal, Equipo imprescindible.
Esquema de producción.
Pesar y mezclar.
Pasteurizar ¿qué es? ¿Cuándo es necesaria?
Madurar ¿qué es? ¿Cuándo es necesaria?
Cómo se elabora o fabrica.
Cuidados con la temperatura.
Clase 3:
Ingredientes comunes a todos los helados: Agua, Aire, Azúcares y
edulcorantes, Frutas y derivados, Bebidas alcohólicas, Aromatizantes,
colorantes y acidificantes.
Para helado al agua: Estabilizantes, emulsionantes, texturizantes.
Fórmulas de helado al agua: Análisis del recetario y costeo.
Clase 4:
Helado a la leche.
Concepto de bases para helado. Saborización a
partir de 4 recetas bases.
Ingredientes para helados a la leche: Leche y productos lácteos,
cacao, chocolate, baños de cobertura, Bebidas alcohólicas, Grasas
vegetales, yemas, estabilizantes integrados (con emulsionantes).
Fórmulas de helado a la leche.
Análisis del recetario en hojas de cálculo, como se ajustan y equilibran
las recetas.
Clase 5:
Repaso general de dudas planteadas durante la semana, se ve en mas
detalles las máquinas, se ven videos del esquema de producción.
Fecha: Se definirán las fechas y horario en conjunto con los interesados.
Contáctenos.
Costo del Módulo 2:
Módulo 2: Práctica de elaboración
Los participantes son los que pesarán, mezclaran, evaluarán y fabricarán
el helado con nuestra guía.
Helados al agua: Se fabrican helados al agua y evalúan distintos
resultados obtenidos según su textura y calidad sensorial.
Limón, se harán dos versionas, la clásica y una con textura suave, con
fruta pura
Frutilla (con fruta) y si es necesario con refuerzo de sabor y color.
Mango, maracuyá, o alguna otra fruta de la estación.
Helados a la leche:
Con yogur
Crema americana
Dulce de leche
Chocolate
Sambayon
A pedido del algún interesado podemos desarrollar algún sabor específico (con
aviso previo).
Material que se entrega:
El material de soporte del curso a ser visto en un sitio web al que tendrá acceso desde el día en que se inscriba y por todo el tiempo que lo necesite.Reservaciones: Cuando desee hacerlo, complete el formulario que aparece abajo o contacte a: Jorge Picardo. Celular: 099 643 288, Correo electrónico: info@montgelato.com y le enviaremos los datos de cuenta bancaria.
Contacto:
Jorge PicardoPor favor complete este formulario, verifique que está escribiendo correctamente su casilla de correo, para que podamos responderle. Como puede apreciar solicitamos los datos personales mínimos.